Aprende a elegir tu escoba para barrido

qué escoba elegir

¿Por qué es importante barrer antes de trapear o lavar el piso?

El barrido es el acto de eliminar polvo y residuos grandes de forma previa al lavado o limpieza usando productos químicos. Ayuda a evitar rayones en el piso y mejora la eficacia de los productos de limpieza.

Parece simple, pero elegir la escoba adecuada y usarla correctamente puede marcar la diferencia en la eficacia de la limpieza. Por eso es importante que aprendas a elegir cuál te conviene en dependencia del tipo de piso. En este artículo, te hablamos sobre las opciones que tienes disponibles, los usos que le puedes dar y consejos para maximizar su vida útil.

Tipos de escobas y sus usos

  • Ideal para: Superficies rugosas como patios, garajes y aceras.
  • Por qué elegirla: Sus cerdas resistentes eliminan suciedad pesada, hojas y escombros.

Alternativas seguras para la limpieza:

Escobas con fibras PET duras, impermeables que le otorgan mayor duración a sus fibras. Recomendadas para barrer: pisos de concreto y espacios externos. Elaboradas con material reciclado. El cabo se vende por separado.

  • Ideal para: Pisos interiores como madera, cerámica o laminado.
  • Por qué elegirla: Evita rayar las superficies delicadas mientras recoge polvo fino y cabellos.

Alternativas seguras para la limpieza:

Escobas con fibras PET largas con terminación plumadas, suaves, durables y resistentes. Recomendadas para barrer: pisos de cerámica, mármol, laminado y madera. Elaboradas con material reciclado. El cabo se vende por separado.

Por su parte, las escobas económicas suaves por su tamaño son perfectas para llegar a lugares de difícil acceso. De fibras PET largas con terminación plumadas, durables y resistentes. Recomendadas para barrer: pisos de cerámica, mármol, laminado y madera. Elaboradas con material reciclado. El cabo se vende por separado.

  • Ideal para: Pisos de madera o superficies que requieren un toque suave.
  • Por qué elegirla: Sus fibras atrapan el polvo y los alérgenos, ideal para personas con alergias.

Alternativas seguras para la limpieza:

Las mopas para barrido en seco, elaboradas de algodón y microfibra. Con excelente capacidad de absorción. Ideales para pisos, paredes, techos y ventanales. Recomendadas para pisos de cerámica, madera y mármol. Disponibles en su conjunto y repuestos tanto del cabo, como del armazón y la mopa.

  • Por qué elegirla: Su diseño permite la limpieza de superficies más duras.
  • Ideal para: Azules.

Alternativas seguras para la limpieza:

Si necesitas remover manchas o suciedad difícil, el producto perfecto es el cepillo. Es resistente, útil para la limpieza de azulejos y otras. Sus fibras son extra duras. Elaborado con material reciclado.

Cuándo cambiar o mantener una escoba

Cambiarla:

  • Cuando las cerdas estén deformadas o desgastadas.
  • Si no limpia con la misma eficacia.
  • Cuando notes olores persistentes a pesar de haberla lavado.

Mantenerla:

  • En el caso de las escobas de Virutex PRO se recomienda limpiar las fibras sin mojarlas, ni emplearla para lavar superficies, ya que las fibras se deterioran al ser mojadas. Para este tipo de limpieza se recomienda emplear cepillos.
  • Guarda la escoba en un lugar seco, cubierto y colgada para evitar que las cerdas se deformen.

Consejos prácticos para el uso de escobas

  • Barre en una sola dirección: Esto evita que el polvo se levante y se disperse.
  • Usa recogedor con goma: Facilita recoger hasta las partículas más pequeñas.
  • Ten varias escobas: Designa una para interiores y otra para exteriores para evitar contaminar las zonas limpias.
  • Cuidado con los alérgenos: Si eres propenso a alergias, opta por mopa para barrido en seco.

Recuerda: «una buena escoba es una inversión en la higiene y el confort de tu hogar o negocio»

Después de conocer estos datos, ¿estás listo para transformar tu forma de limpiar?

Menú principal